Passiflora caerulea L.
PassifloraceaeEl género Passiflora contiene entre 300 y 500 especies, casi todas trepadoras con zarcillos, comúnmente conocidas como Pasionarias y especialmente abundantes en Sudamérica y América Central, aunque hay especies también en regiones templadas y cálidas de Asia y Australia. La P. caerulea es nativa de Argentina, Brasil y Paraguay. El nombre de este género deriva del latín flos passionis, "flor de la pasión", en alusión a la pasión de Cristo. El epíteto específico latino caerulea significa 'de color azul'.
Era una planta bien conocida y utilizada por los nativos americanos. En 1569 el médico español Monardes la conoció en Perú. Sólo cuarenta años más tarde llega a Europa, por su interés medicinal y como planta ornamental, pues su estructura floral resultó fascinante en la época. El jesuita Giovanni Battista Ferrari en su obra "De florum cultura", publicada en 1633 , plasma como los misioneros jesuitas identificaron en las diferentes partes de su flor los instrumentos utilizados durante la Pasión de Cristo: el látigo con el que fue azotado son los zarcillos, los tres estigmas serían los clavos, el ovario y su base son el cáliz de la última cena, las 5 anteras son las 5 llagas, la corola radial es la corona de espinas, y los sépalos y pétalos los apóstoles. Crece con rapidez y cubre fácilmente muros y verjas enredando sus zarcillos. Su singular estructura floral contiene mucho néctar y requiere insectos de gran tamaño para ser polinizada, incluso hay especies que necesitan la presencia de colibríes o murciélagos. En el caso de la P. caerulea la polinización depende fundamentalmente de abejorros. Sus flores mezclan colores blanco, azul y púrpura, y al igual que la Passiflora edulisProcedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Enredadera

Porte
Trepadera
h: 1,5 a 15m
r: 2,00

Hoja
Simple

Lámina
Digitada

Lámina
Palmeada

Disposición
Alterna

Margen
Entero

Base y peciolo
Peltada

Ápice
Obtuso

Ápice
Agudo

Follaje
Perenne
