Galium aparine L.
RubiaceaeEl género toma su nombre del uso que de sus flores se hace desde la antigüedad para cuajar la leche para la elaboración de quesos (el griego gala>/i> significa 'leche'). El epíteto específico aparine es, en realidad, el nombre griego de esta especie (απαρινη). Toda la planta está recubierta de unos pequeños espolones que actúan como "velcro", adhiriéndose a todo tipo de texturas (pieles, madera, tejidos,...), lo que puede ser origen de su nombre común, por su "querencia" a los hortelanos.
Dioscórides la incluyó en sus estudios como una planta medicinal, cuya "flor aplicada en forma de emplasto, sana las quemaduras del fuego y restaña las efusiones de sangre". También puede servir como sucedáneo del café. Esta planta herbácea anual es nativa de Europa y Norteamérica, donde crece silvestre en prados, huertos y jardines. Es una de las "malezas" mas habituales en los plantíos de cereal, y los espolones, también presentes en los frutos, permiten su dispersión por zoocoria.Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Planta

Porte
Trepadera
h: 0,5 a 1,5m
r: 0,20

Hoja
Simple

Lámina
Lanceolada

Lámina
Lineal

Disposición
Otras disposiciones

Margen
Entero

Base y peciolo
Cuneada

Ápice
Acuminado

Ápice
Agudo

Follaje
Perenne
