Hyophorbe verschaffeltii H. Wendl.
ArecaceaeEl nombre genérico de esta palmera deriva del griego hys, “cerdo” y phorbe, “alimento”, pues sus dátiles se utilizaban para tal fin. El epíteto específico es un homenaje al viverista belga Ambroise Verschaffelt (1825-1886), fundador de la L’Illustration Horticole, importante revista del siglo XIX dedicada a la descripción de especies vegetales.
La palmera se cultiva hoy en zonas tropicales de todo el mundo, pero es una especie endémica de isla Rodrigues, cercana a Mauricio en el Índico, donde está en peligro de extinción, viviendo en estado natural apenas un centenar de ejemplares. En general el archipiélago de las Mascareñas es una zona del planeta donde existen varias especies vegetales y animales en peligro de extinción, debido sobre todo a la acción humana sobre el medio. Incluso hay casos de extinciones totales ya históricas, caso del dodo en Mauricio o, en esta isla Rodrigues, el ave conocida como “solitario de Rodrigues” -Pezophaps solitaria-, extinguido ya hacia 1760 debido a la introducción de los gatos por parte de los humanos.Origin
AfricanCalendar
Habitat
Morphology
Type
Palm tree

Canopy
Parasol
h: 2 to 6m
r: 1.80

Leaf
Pinnate

Margin
Lacerate

Foliage
Evergreen
