Ficus lyrata Warb.
MoraceaeEl Ficus lyrata es una higuera africana, originaria de la costa occidental del continente que va desde Camerún a Sierra Leona. En su medio natural suele comportarse como planta epífita durante sus primeros años de vida, hasta que sus raíces alcanzan el suelo e inicia su vida como árbol pleno. Solo florecen los ejemplares ya adultos, y produce unos pequeños higos que son comestibles, si bien su característica más evidente son sus grandes hojas con forma de lira o laúd; de ahí el especifico lyrata.
Aunque es más frecuente verlo como planta ornamental de interior que como árbol de exterior, se trata de una higuera de talla media, que puede alcanzar los 20 metros. Günther Kunkel (1928-2007), ecologista y botánico alemán afincado en Gran Canaria, gran investigador y defensor de la flora de la isla -endémica o no-, detalla la existencia de un histórico espécimen de Ficus lyrata en el margen derecho del Barranco de Guiniguada con un tamaño y frondosidad como en su tierra natal. Por noticias de Kunkel sabemos también que entre las especies plantadas en los años 50 y 60 en Doramas se encuentran algunas de estas higueras de África.Origin
AfricanCalendar
Habitat
Morphology
Type
Tree

Canopy
Spherical
h: 1.5 to 20m
r: 2.00

Leaf
Simple

Blade
Obovate

Margin
Entire

Margin
Undulate

Base & Petiole
Cordate

Base & Petiole
Auriculate

Apex
Obtuse

Apex
Emarginate

Foliage
Evergreen
