Delonix regia (Hook.) Raf.
LeguminosaeEl género Delonix deriva del griego delos, “notable” y onus, “uña”, en alusión a sus pétalos. El epíteto específico regia alude a su espectacular floración de color naranja intenso o rojo, que aparece cuando el árbol carece de hojas, en forma de grandes racimos. El fruto es una enorme legumbre de unos 40-60 cm de gran dureza y que pueden permanecer colgando de sus ramas durante más de un año; en el Caribe, sus vainas maduras se utilizan como instrumentos de percusión, a modo de maracas, las llamadas shak-shak.
Árbol originario de la selva seca caducifolia de Madagascar, donde se considera en peligro de extinción, hoy se encuentra muy extendido por zonas de climas subtropicales y tropicales de todo el mundo para uso ornamental gracias a su colorida floración. Es uno de los árboles con mayor presencia en Las Palmas de Gran Canaria, una presencia que viene de lejos, ya usado por Nicolau María Rubió i Tudurí (1891-1981) en su intervención en el parque Doramas. Artista sensible y viajero, en Gran Canaria Rubió deja su huella en diferentes proyectos más allá de Doramas, elaborando por ejemplo uno de los primeros estudios para el desarrollo de la zona dunar de Maspalomas, un paisaje salvaje todavía a mediados del siglo XX por el que Rubió, tras su viaje en coche por el Sáhara, manifestó su admiración tras llegar allí como al final de un viaje iniciático.Origin
AfricanCalendar
Habitat
Morphology
Type
Tree

Canopy
Extended
h: 3 to 10m
r: 3.00

Leaf
Bipinnate

Blade
Oblong

Margin
Entire

Base & Petiole
Obtuse

Apex
Obtuse

Foliage
Deciduous
